Hoy nos vamos de ruta por El Madero. Vamos a visitar el pueblo de Trébago (o Trévago, como más gustéis), donde además de su torreón, podemos visitar el PUNTO DE INFORMACIÓN DE LAS CANTERAS MOLINERAS. Está abierto los fines de semana y en él nos darán información no solo sobre este tema si no de los pueblos de "La Rinconada", del Moncayo y las zonas limítrofes de Aragón y La Rioja. Para fabricar las piedras de moler, la piedra debe tener la consistencia adecuada y aquí en la Sierra del Madero se daba esa circunstancia y tenemos varios ejemplos de canteras en Muro (de época romana), Villar del Campo, Matalebreras, etc. Podéis consultar más información aquí: http://issuu.com/proynerso/docs/canteras?e=6368011/9445585 Desde Trébago, parten tres rutas señalizadas que te permiten conocer esta parte de la Sierra del Madero: - Ruta del Cerro de Santiago - Ruta de las Canteras Molineras - Ruta del Alto de la Sierra del Madero Además, si te gusta coger setas, puedes aprovechar el paseo y recoger unos níscalos, migueles, parasoles, ... y terminar así un día redondo en la Sierra del Madero.
[title text="Imágenes:"] [flexslider auto="yes" delay="3000"] [flexslider_item src="http://www.andarcaminos.com/wp-content/uploads/2014/09/Madero2.jpg"][/flexslider_item][flexslider_item src="http://www.andarcaminos.com/wp-content/uploads/2014/09/Madero.jpg"][/flexslider_item][flexslider_item src="http://www.andarcaminos.com/wp-content/uploads/2014/09/museo0.jpg"][/flexslider_item][flexslider_item src="http://www.andarcaminos.com/wp-content/uploads/2014/09/museo2.jpg"][/flexslider_item][flexslider_item src="http://www.andarcaminos.com/wp-content/uploads/2014/09/museo1.jpg"][/flexslider_item][flexslider_item src="http://www.andarcaminos.com/wp-content/uploads/2014/09/panel2.jpg"][/flexslider_item] [/flexslider]