Este fin de semana vamos a aprovechar que en Deza, en la la Casa rural Las Ollerías, celebran sus ya tradicionales jornadas de la matanza para conocer una de las zonas más desconocidas de la provincia de Soria. Esta es su VIII edición, con lo que podemos decir que estas jornadas están más que asentadas.Todos los fines de semana de febrero y marzo se realizan, así que ve encontrando el hueco para ir hasta Deza y degustar el menú "Cerdil" que nos proponen en Las Ollerías. (Consultalo aquí: http://www.lasollerias-deza.com/matanzas/matanzas2015.pdf).
Claro, que ya que estás aquí y para quemar alguna caloría (pocas, que la ruta que te proponemos cansa bien poco) ve a dar una vuelta por la ruta de "Las Fuentes de Deza" (Enlace directo a la ruta en nuestra web aquí: http://www.andarcaminos.com/rutas-noreste-de-soria/otros-espacios-lic-y-zepa/sendero-de-la-fuentes-de-deza/). Tiene Deza, muchas fuentes y manantiales, algunas de ellas de aguas termales que mantienen a lo largo del año una temperatura constante. Pero hasta para esto somos de Soria, mientras que en la vecina provincia de Zaragoza, estas aguas alcanzan temperaturas como para tener balnearios, en este lado de "La Raya" están más bien "templaditas". [caption id="attachment_2397" align="alignnone" width="500"]
Fuente del Suso[/caption] En este recorrido pasaremos por el barrio de la Atarazana, por la antigua ermita de San Blas y por las eras de trilla y corrales de Deza. Encontraremos también el desvío para incorporarnos al Gr 86 - Sendero Ibérico Soriano y si alguno quiere bajar el chorizo y el torrezno, puede ir hasta el despoblado de Peñalcazar (aquí si quemamos alguna caloría).
[caption id="attachment_2399" align="alignnone" width="500"]
eras de trilla y pajares[/caption] [caption id="attachment_2400" align="alignnone" width="500"]
Vista de Deza[/caption] Por cierto, el recorrido lo acabamos de nuevo en Las Ollerías, que si bien ahora es una Casa rural y un Restaurante, este edificio ha tenido otros usos ya que era la antigua sede de la Hermandad de agricultores y también un antiguo horno donde se cocía cerámica, de donde saca su actual nombre.