Estamos en temporada de trufa negra!!! Desde mediados de diciembre, hasta mitad de marzo, es la época de recolección de esta maravilla que nos da la tierra. La trufa negra (Tuber melanosporum), es un hongo hipógeo (subterráneo) que se asocia a las raíces de algunos árboles y arbustos. En Soria aparece principalmente en suelos calizos, asociados a encinas. (Para saber más: http://www.proynerso.com/life/index.htm). La recolección o caza de la trufa así como su cultivo está rodeado de un halo de misterio, que viene en parte motivado por los altos precios que adquiere este hongo en el mercado. Tienen un intenso aroma, lo que le confiere un alto valor en la cocina, ya que da a los platos un sabor único. En la provincia de Soria, existen truferas naturales, que se han explotado desde hace muchos años. También y poco a poco, van en aumento las plantaciones de encinas "micorrizadas" con trufa negra, planteándose este cultivo forestal como una alternativa viable a la agricultura tradicional. (Para saber más: http://www.asfoso.org/es/prestamotrufa.html#)
En las cartas de muchos restaurantes de la provincia, incluso con jornadas gastronómicas propias, poco a poco se va haciendo un hueco, esta especie micológica con tan alto valor culinario, anímate a probar algún plato o a experimentar con ella en tu cocina.